Kindergeld en Alemania. Lo que debes saber de la ayuda familiar

Un programa social que contribuye a garantizar el bienestar económico de los menores es el Kindergeld en Alemania.

Esta ayuda es básica sobre todo para aquellos padres a los que les resulta más complicado cuadrar sus cuentas mensuales y, sin duda, es un extra mientras los padres se encuentran en el periodo del Elternzeit.

A continuación te contamos en qué consiste, cómo puedes solicitarlo y qué otros factores debes tener en cuenta para recibir dicho subsidio familiar en Alemania.

subsidio familiar alemania

Tabla de contenidos

¿Qué es el Kindergeld?

El Kindergeld consiste en una prestación de carácter económico que reciben quienes tienen hijos menores de 18 años. Algunas excepciones se aplican cuando superan esta edad, siempre que los solicitantes cumplan con los requisitos previamente establecidos.

Como decíamos, en líneas generales, el subsidio se paga hasta que el niño cumpla los 18 años, pero se puede prolongar hasta los 25 años cuando se trate de estudiantes en formación o pasantes. Lo cierto es que cada caso será examinado de manera particular.

Los niños debidamente certificados como personas con discapacidad y que no puedan mantenerse por sí mismos económicamente (siempre que la minusvalía haya sido reconocida antes de los 25 años), tendrán derecho a cobrar la prestación de manera indefinida.

¿Quién puede solicitar el Kindergeld?

El Kindergeld podrá ser solicitado ante el organismo pertinente por:

  • Los padres o tutores legales, ciudadanos de nacionalidad alemana que vivan en Alemania o paguen sus impuestos ahí.
  • Los ciudadanos extranjeros que también habiten en Alemania podrán obtener el subsidio. Eso sí, siempre que tengan en su poder el permiso correspondiente de establecimiento legal. Determinados títulos de residencia figuran como documentos probatorios.
  • Tanto los ciudadanos de la Unión Europea como los del Espacio Económico Europeo (que sean beneficiarios del derecho de libre circulación), podrán solicitar el mencionado subsidio si viven en Alemania. 
  • Las personas que están establecidas en el extranjero pero pagan el Impuesto sobre la Renta en Alemania.
  • Los que viven en otro país de la Unión Europea, el Espacio Económico Europeo o en Suiza pero que trabajan en Alemania. En ese caso, tienen derecho a recibir la prestación. Esto en conformidad a lo estipulado en la Ley Federal de los Subsidios Federales.
  • Los refugiados debidamente reconocidos o personas con derecho a asilo.
ayuda del kindergeld en alemania

Un aspecto a tener en cuenta es que no es necesario que los niños estén residenciados en Alemania para optar por la ayuda. Esto aplica siempre que uno de los tutores o progenitores vivan legalmente en las tierras germanas.

La mencionada prestación monetaria será concedida por: Hijos naturales, de la pareja de hecho o cónyuge, los adoptados de forma legal, menores acogidos en tutela o nietos que vivan con sus abuelos.

¿Estás en Alemania y te preocupa el bienestar de tu familia? El seguro de vida en Alemania te da esa tranquilidad. ¡Te informamos!

¿Cuándo solicitar el Kindergeld en Alemania?

La solicitud del subsidio será realizada según el caso que corresponda. Por ejemplo, tras el nacimiento del bebé, una vez que la persona recibe la aprobación del asilo o cuando los hijos lleguen, motivando a la reunificación familiar.  

Trámites para solicitar el Kindergeld en Alemania

El trámite para solicitar el Kindergeld por lo general tarda entre 4 y 6 semanas. Será necesario reunir lo siguiente:

  • Rellenar el Formulario de Solicitud de Prestación respectivo. Puede ser: 
    • Por hijo desde nacimiento. 
    • A partir de los 18 años. 
    • Para comunicar determinados cambios.
    • Para pedir el subsidio por hijo.
  • Consignar junto al formulario anterior:
    • Certificado de nacimiento del hijo. Si nació en otro país deberás tramitar su traducción oficial en alemán y gestionar la oportuna certificación legal.
    • Número de Identificación Fiscal tanto del solicitante como del hijo.
    • En caso de que ya tengas asignado otro Kindergeld necesariamente debes proporcionar el número de este.
    • Datos de la cuenta bancaria donde será depositado el beneficio.

¿Cuándo se cobra el subsidio familiar en Alemania?

La suma por cada hijo quedará fijada a un día específico y la recibirás con frecuencia mensual. El subsidio no será cobrado por todo el mundo el mismo día de cada mes. Se le asignará un día en particular. Un dato que tal vez desconozcas es que la última cifra del número de Kindergeld corresponde a la fecha en cuestión.

Es decir, que si cobraste el primer mes el día 8, por ejemplo, los sucesivos abonos también serán recibidos sobre la misma fecha.

Otras preguntas sobre la ayuda del Kindergeld en Alemania:

¿Dónde y cuándo pedir la prestación por hijo?

Debes presentarla por escrito a tu fondo familiar competente. La solicitud debe presentarse por escrito al fondo familiar competente poco después del nacimiento de tu hijo para poder cobrar la prestación lo antes posible.

¿Se puede pedir el Kindergeld en Alemania con carácter retroactivo?

Sí, puedes hacerlo. Pero tienes que tener en cuenta cumplir con todos los requisitos que piden. Y solo con 6 meses de antelación..

¿Puedo Cobrar el kindergeld en Alemania si ya recibo un subsidio en mi país?

Si tu caso es el de estar cobrando ya previamente una ayuda por tu/s hijo/s en tu país de origen, entonces tienes que solicitar y rellenar el Formulario E-411 en la Seguridad Social. Lo que harán es descontar lo que te corresponda del Kindergeld que recibas en Alemania.

Para este trámite, te tienes que poner en contacto con la Familienkasse que te corresponda en tu zona y se encargarán de los trámites. También se encargarán de comprobar que no recibas más ayudas y, en el caso de que sea así, te descontarán el dinero correspondiente.

Si necesitas más información oficial, aquí te dejamos este enlace:

¿Te preocupa la seguridad de tu familia? Te informamos sobre los seguros de vida en Alemania

6 comentarios en «Kindergeld en Alemania. Lo que debes saber de la ayuda familiar»

  1. mis hijas españolas reciben el kindergeld desde hace cinco años porque el padre que es alemán vive y trabaja en Alemania. Yo estoy separada del padre de mis hijas desde hace 9 años y desde entonces ya no formamos un núcleo familiar y soy yo (la madre) la que me ocupo de mis hijas todo el tiempo y la que tiene la custodia . El caso es que estamos en pleito desde hace 2 años, ya que no cumple con la pensión establecida en el convenio regulador y él se ampara en que yo recibo la ayuda de Alemania gracias a él porque se supone que la mitad le pertenece aún no conviviendo con mis hijas. Ahora bien, mi pregunta es : quien debería recibir la ayuda alemana por hijos?? yo que soy la madre y la que vive con ellas todo el año?? o es cierto que la mitad de esa ayuda pertenece al padre aunque no viva con mis hijas y tiene derecho a utilizarlo como si fuera parte de la pensión que tendría que abonar mensualmente a mis hijas???
    Muchas gracias por la ayuda porque estoy realmente perdida.

    Responder
    • Hola María,

      aunque no somos expertos en este tema, ya que nuestro ámbito de actuación se dirige a los seguros para extranjeros y expatriados en Alemania, te damos algunos datos por si te puede servir de orientación. Para estos casos tan concretos (y complicados) la solución pasa por una resolución legal a través de abogados. Vemos que ya te encuentras en pleito por la manutención de tus hijas, por lo que se debería dirimir qué hacer con este caso…

      El “Kindergeld” es una prestación familiar que otorga Alemania a los padres por sus hijos. Es cierto que si uno de los padres trabaja en Alemania y cumple con ciertos requisitos, puede tener derecho a recibir esta ayuda, independientemente de dónde vivan los hijos. Sin embargo, el propósito de esta ayuda es beneficiar directamente al bienestar del niño.

      Si el padre de tus hijas está trabajando en Alemania y, por ello, tienes derecho a recibir el Kindergeld, este beneficio está destinado para tus hijas y no debería ser utilizado como una compensación para eludir otros compromisos financieros, como la pensión alimenticia.

      En cuanto a quién debería recibir la ayuda, si tienes la custodia de tus hijas y eres la principal responsable de su cuidado, parece lógico que la ayuda te sea entregada directamente a ti. Sin embargo, cómo se gestiona esta prestación en casos de separación puede variar y depender de acuerdos previos y de la legislación tanto en Alemania como en España.

      En cuanto a la afirmación de que la mitad de esa ayuda le pertenece al padre, es un asunto que debe ser discutido y decidido legalmente, posiblemente a través del proceso legal en el que te encuentras. Si bien es posible que el padre pueda argumentar que tiene derecho a una parte de esa ayuda, también es cierto que la ayuda está destinada para el beneficio de las hijas y no para ser usada como un sustituto de otros compromisos financieros.

      Es fundamental que consultes con un abogado especializado en derecho internacional o en asuntos familiares relacionados con Alemania y España. Estas situaciones pueden ser complejas y es importante que estés bien asesorada para proteger los intereses y derechos de tus hijas.

      Sentimos no poder ayudarte más que proporcionándote información en este sentido… Todos estos casos se resuelven vía legal y no contamos con este servicio en Alemania.

      Gracias no obstante por compartir tu caso con nosotros y deseamos que se resuelva todo lo mejor sobre todo para el bienestar de tus hijas.

      Un saludo,

      Equipo Bramex

      Responder
  2. Gracias por su respuesta.Asi yo entendí lo referente a el Kindergeld.Acudi a la Oficina de Sozialrente en Plauen y la Funcionaria me dijo que de mi pensión de 502 Euros me descuentan 250 Euros y ahora mi pensión rente es de 252 Euros.Mi hijo por su Ausbildung recibe 678 Euros, vive conmigo y cubre la mitad de pago de Apartamento,servicios,transporte y alimentación.. Nuestros ingresos no alcanzan para cubrir los gastos y estoy desesperada…

    Responder
    • Hola Elba,

      Entendemos que estés pasando por una situación complicada…

      En Alemania, hay varias opciones de asistencia financiera a las que podrías tener derecho, pero depende de tu situación específica. Algunas opciones pueden ser:

      1. Wohngeld (subsidio de vivienda): Si tus ingresos no son suficientes para pagar el alquiler, puedes solicitar el Wohngeld. Esto depende de la cantidad de miembros en tu hogar, tus ingresos totales, y la cantidad de tu alquiler.

      2. Hartz IV (asistencia de desempleo II): Si no puedes trabajar o tus ingresos son demasiado bajos, puedes tener derecho a la asistencia de Hartz IV. Esto incluye un monto básico para la vida diaria y la cobertura de los costos de vivienda y calefacción hasta cierto límite.

      3. Asistencia social (Sozialhilfe): Si no eres elegible para la asistencia de Hartz IV (por ejemplo, si eres demasiado mayor para trabajar) y no puedes mantener tus necesidades básicas, puedes solicitar la asistencia social.

      Además, si tu hijo está en Ausbildung, puede que tenga derecho a la ayuda para la formación profesional (Berufsausbildungsbeihilfe, BAB). Esto se otorga si el aprendiz no puede cubrir sus costos de vida y formación con su propio ingreso y el apoyo de sus padres.

      Te sugerimos que te pongas en contacto con una organización de asesoramiento social local para ver si tienes alguna opción más o puedes acceder a esta ayudas… Nosotros desde Bramex no podemos ayudarte con ello, solo te damos opciones que a lo mejor pueden venirte bien. Nuestro ámbito profesional se centra ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE en los seguros y proporcionamos información general de otros trámites generales en el país. Pero no realizamos otros trámites burocráticos directamente.

      A lo mejor te pueden proporcionar más información específica en este enlace. O acudir a algún asesor que te pueda dar más información específica en tu caso particular.Y hay diferentes asociaciones de mujeres en el país.

      Esperamos que las cosas vayan mejorando y podáis mejorar la situación.

      Un cordial saludo,

      Equipo Bramex

      Responder
  3. mi pregunta es: el kindergeld es descontado de la ayuda económica que reciben los padres? en mi caso, mi hijo tiene 18 años y esta cursando un Ausbildung, desde que recibió su kindergeld me lo deducen de mi ayuda social. yo entendí que es un subsidio o pago complementario.Yo no trabajo por mi edad y recibo pensión rente.

    Responder
    • Hola Elba,

      El Kindergeld (asignación por hijo) en Alemania se otorga a los padres para ayudar a cubrir los costos de criar a un hijo. Este dinero se proporciona, por el momento, independientemente de los ingresos de los padres, y la cantidad varía según la edad y el número de hijos.

      En cuanto a si el Kindergeld se descuenta de la ayuda social, depende de la forma específica de ayuda social que estés recibiendo. En algunos casos, la ayuda social que una persona recibe puede reducirse en función de otros ingresos, incluyendo el Kindergeld. Esto se hace para evitar la duplicación de beneficios. Sin embargo, las reglas pueden variar y dependen de circunstancias específicas.

      En tu caso, si estás recibiendo una “Rente” o pensión, y también estás recibiendo Kindergeld para tu hijo de 18 años que está en Ausbildung (formación profesional), deberías consultarlo con un asesor de beneficios en tu localidad para entender completamente cómo se calculan y se deducen estos beneficios y para saber exactamente por qué te están deduciendo la ayuda económica.En principio, el Kindergeld se recibe independientemente de alguna otra ayuda, pero puede ser que al hacer la declaración de la renta te reclamen ciertos impuestos dependiendo de los ingresos de la unidad familiar.

      El Kindergeld se puede recibir hasta los 25 años cuando el hijo de más de 18 años está cursando una Ausbildung, como es tu caso.

      Espero que esto te dé una idea general, pero te recomiendo que busques asesoramiento más especializado para comprobar específicamente tu caso.

      Un saludo,

      Equipo Bramex

      Responder

Deja un comentario

×