El Anmeldung. Pasos para empadronarse en Alemania

Hacer el Anmeldung o empadronarse en Alemania es uno de los primeros e importantes trámites que deberás realizar si tienes pensado vivir en Alemania por un periodo de tiempo superior a tres meses.

Al llegar al país germano, te preguntarán numerosas veces si lo tienes… incluso lo hemos “españolizado” y seguramente oigas: ¿Te has “anmeldeado” ya? ¿Sabes dónde puedo “anmeldearme”? 🙂

Los tramites, como todo lo que se refiere a papeleos y burocracia en Alemania, pueden ser siempre bastante pesados y tediosos. Pero si sigues una serie de recomendaciones y pasos, no tendrías que tener ningún problema en empadronarse en Alemania o Anmeldung.

¡¡TEN EN CUENTA!! Si te encuentras residiendo en el país germano, tienes un periodo para realizar este trámite, si no lo haces,  en Alemania se considera ilegal.

Tabla de contenidos

Qué significa y qué es el Anmeldung exactamente

El Anmeldung es tu registro en la zona (ciudad, pueblo) donde estés viviendo o vayas a instalarte. Básicamente correspondería al empadronamiento. Como en cualquier otro país, si resides oficialmente, tienes que estar registrado para cumplir con los deberes (y también acceder a los derechos) que tienes como ciudadano.  

Igualmente, sin el Anmeldung o el empadronamiento en Alemania, no vas a poder realizar otros trámites importantes (conseguir un seguro médico, abrir una cuenta en un banco…) e incluso fundamentales, si no estás registrado, no podrás trabajar.

De todos modos, también te contamos varias cosas que tienes que tener en cuenta al final de este artículo.

Qué se necesita para empadronarse en Alemania

Si acabas de llegar al país, o incluso antes de trasladarte, lo primero de todo (o lo más aconsejable) sería valorar cuánto tiempo consideras que vas a quedarte en Alemania. ¿Es para un periodo superior a tres meses? ¿Tienes pensado vivir o trabajar en Alemania? ¿Vas a estudiar en la universidad o estudiar el idioma durante un año?  Si has contestado a cualquiera de las preguntas afirmativamente, entonces, sí, tienes que hacer el empadronamiento en el país.

Además, tienes que tener en cuenta estos otros dos casos en los que obligatoriamente debes hacer el Anmeldung (si ya te encuentras viviendo en Alemania):

  • Te has mudado de una casa a otra en la misma localidad donde resides.
  • O te has trasladado de ciudad dentro de Alemania durante un periodo mínimo de 6 meses.
empadronarse en alemania

¿Qué ocurre si no realizo el Anmeldung en estos casos?

En Alemania no realizar este trámite si estás viviendo oficialmente en el país, es ilegal. Además, te impedirá hacer diferentes papeleos y es probable que, llegado el caso, tengas que hacer frente a una multa.

Esto se traslada igualmente a la gestión de tu seguro médico en Alemania. Es importante que consultes o bien antes de trasladarte al país o al llegar, qué seguros necesitas y cuáles son los pasos que debes dar para no llevarte sorpresas inesperadas.

En cuanto al seguro médico, no te preocupes. En Bramex te ayudamos a encontrar la aseguradora y el seguro que necesites. Por ello somos una asesoría oficial en alemania y te ayudamos, en tu idioma, gratuitamente y sin costes adicionales con las gestiones y tus preguntas que tengas. Sobre todo en los inicios es importante contar con profesionales para no dar pasos en falso. 

Utiliza nuestro buscador de seguros

Contesta un sencillo formulario para que sepas cuál es el seguro que más se adecúa a tu caso particular. 

Pasos para empadronarse en Alemania

Y ahora sí, te explicamos el proceso y los pasos para empadronarte o “anmeldearte” en Alemania. Toma nota:

empadronarse en Alemania

1. Dónde tengo que acudir para hacer el Anmeldung:

Para registrarte, debes acudir a un Bürgeramt (oficina de servicios al ciudadano). Es básicamente la oficina donde se ocupan de los trámites administrativos de los ciudadanos.

Dependiendo de la zona donde vivas (barrio, ciudad, pueblo) puedes encontrar más o menos oficinas.

¿Cómo puedes saber a qué oficina acudir? Lo ideal es que consultes en Google los Bürgeramt que tienes a tu disposición en la zona donde vivas. 

Otra forma es buscar también los siguientes términos: “Anmeldung einer Wohnung” (Empadronar un piso) en la zona donde vas a vivir o ya estás viviendo.

2. Concertar una cita en el Bürgeramt

Cuando tengas localizada la oficina a la que tienes que acudir, te recomendamos que programes una cita previa.

Tradicionalmente se podía acudir personalmente (a primera hora de la mañana), pero a partir de la crisis Covid-19, muchas normas han cambiado y en muchos sitios no te recibirán presencialmente o no lo harán si previamente no tienes cita previa. Dependerá mucho de la zona (ciudad o pueblo y lugar de Alemania) puedes tener más o menos gente, deberás o no hacer cita previa, puede haber más espera o menos… tienes que investigar un poco cómo funciona en la zona donde vivas.

Sentimos decirte que en Alemania, dependiendo del lugar, cambian las formas de hacer las cosas. Necesitarás un poco de paciencia e información concreta de tu zona.

3. Documentación que necesitas para hacer el Anmeldung

Una vez tengas la cita programada en el Bürgeramt más cercado a tu lugar de residencia, prepara la siguiente documentación. Quizás no te pidan todo, pero siempre es mejor estar preparado para cualquier cosa que te puedan requerir.  

  • Identificación personal: 

Documento de identidad (DNI), pasaporte, visado si es el caso. Si sois una familia, deberás llevar la documentación de todas las personas que se vayan a mudar.

  • Anmeldeformular (Formulario de empadronamiento):

     

Este es el formulario más importante que debes presentar. Te aconsejamos que te descargues el documento y lo rellenes previamente desde el ordenador para que no te pongan ningún problema por si no entienden la letra…

formulario anmeldung
  • Confirmación de tu casero (Einzugsbestätigung des Wohnungsgebers (Vermieter) o Wohnungsgeberbestätigung): 

Con este formulario demuestras que realmente estás residiendo donde vas a hacer el Anmeldung o empadronarte en Alemania. (Desde el 1 de noviembre de 2015 es obligarorio este trámite). Solicítalo a tu casero o en el sitio en el que vayas a vivir.

 

 

  • Certificado de tu estado civil:

Certificado de matrimonio y/o certificado de nacimiento de tu/s hijo/s. Si vienes en familia, es probable que en el primer (o en más casos) Anmeldung que hagas, te requieran estos datos. Llévalos preparados y te evitarás acudir varias veces.

Ten en cuenta también que si no vas a poder realizar tu mismo los trámites y otra persona va en tu nombre, necesitarás también un formulario firmado para que realicen la gestión por ti.

Estos son los documentos generales y con los que no tendrías que tener ningún problema. No obstante, te recomendamos que te informes bien antes de ir a hacer todos los trámites, ya que pueden pedir algún documento más dependiendo de la zona de Alemania donde te encuentres. En Alemania siempre es mejor llevar de más que quedarse corto, ¡sobre todo para trámites administrativos!

4. Plazos para hacer empadronarse en Alemania

Tienes dos semanas de plazo (14 días) para registrar tu residencia si te has mudado de apartamento dentro de la propia ciudad, te has mudado de ciudad dentro de Alemania o si vienes del extranjero.

Si te mudas desde el extranjero, puedes estar residiendo temporalmente durante tres meses en Alemania sin tener que empadronarte. Seguirías empadronado en tu país de origen, ya que se trata en realidad de un viaje temporal. 

Pero en este caso, no podrías abrir una cuenta con un banco o tener un trabajo remunerado o estudiar en la universidad y, lo que es más importante, necesitarías un seguro médico temporal que te cubra durante ese periodo. Una vez residas en el país más de tres meses, si no te has registrado, estarías cometiendo una ilegalidad.

Además, tienes que pensar que si te has trasladado para vivir, cuanto más tardes en realizar el trámite, más problemas puedes llegar a tener. Así que te recomendamos comenzar a mirar lo que necesitas incluso antes de llegar al país germano.

5. Después de realizar el trámite del Anmeldung

Una vez te hayan tramitado la documentación, te entregarán un papel: Meldebestätigung, (también lo pueden llamar: Anmeldebestätigung o Meldeschein). Este papel es importante, así que guárdalo bien.

Certifica que estás residiendo oficialmente en Alemania y te lo solicitarán para hacer trámites como abrir una cuenta bancaria, solicitar el seguro de salud en Alemania, estudiar en la universidad o trabajar.

Ya me he empadronado y ¿ahora qué?

Una vez te hayas empadronado en Alemania, a las dos o tres semanas aproximadamente, recibirás el Steuer ID (número de identificación fiscal).

Este número es el que te pedirán que presentes si vas a trabajar tanto por cuenta propia como empeado, si vas a abrir una cuenta en un banco, si vas a estudiar en la universidad…

Empadronarse en Alemania sin domicilio fijo

Puede darse el caso de que llegues a Alemania y no tengas todavía un domicilio fijo, pero sí necesites hacer el Anmeldung. En este caso, tienes otras opciones:

 

  • Registrarte con amigos o familiares que tengas en Alemania: puedes empadronarte temporalmente si estás viviendo en la casa de otra persona. Pero es muy importante que los propietarios de la casa (si tus conocidos viven de alquiler) estén informados previamente y den su consentimiento. Recuerda que deberás presentar el formulario del casero en el proceso de registro del Bürgeramt.
 
  • Pensión, hostel: A veces los trámites se enredan en Alemania (y por eso es tan frustrante su burocracia, sobre todo para los que venimos de fuera del país) y te encuentras con que no puedes alquilar un piso bien porque no tienes todavía trabajo o porque no tienes abierta una cuenta bancaria en Alemania o porque precisamente no tienes todavía un Steuer ID… Para estas situaciones, hay hostels, pensiones e incluso algún hotel que te dan este servicio y dejan poner su dirección. Esto será temporal y, una vez encuentres un sitio donde alojarte definitivamente, tendrás que hacer los trámites del Anmeldung de nuevo. No lo olvides.

Queremos advertirte que esta no es la opción ideal. En Alemania se considería ilegal realizar este trámite en un lugar donde no se tiene pensado residir permanentemente. Y puede conllevar multas muy altas. Nuestro consejo es informarse previamente con un asesor especializado y ver cuáles son las mejores opciones y recurrir a esta.

La casilla del Kirchensteuer al hacer el Anmeldung o empadronarse en Alemania

iglesia y Anmeldung

Cuando vayas a cumplimentar el formulario de registro para el Bürgeramt, hay una casilla en la que indicas si perteneces a la iglesia. Se trata del Kirchensteuer o impuesto a la iglesia. Es decir, si profesas una fe y estás dispuesto a pagar los impuestos correspondientes anualmente tendrás que marcarla. (suele ser del 8% o 9% de tu salario bruto mensual, pero dependerá del estado en el que vivas).

Si no te interesa, no la marques.

Eso sí, tienes que saber que si no la marcas, estás casi renunciando a tu religión. Es decir, te declaras aconfesional. Si luego quieres casarte por la iglesia, bautizar a tus hijos en Alemania… no podrás. ¡Piénsatelo bien antes de marcar o no esta casilla!

Seguro médico en Alemania y el Anmeldung

Es importante que antes de empadronarse en Alemania sepas qué opciones tienes en el país. Es decir, ¿tienes previsto trabajar en los próximos meses? ¿No sabes si vas a establecerte como freelancer o como trabajador por cuenta propia? ¿Tienes claro tus planes en un medio/largo plazo en Alemania? ¿Vas a estudiar una temporada y después buscar trabajo o vas a regresar a tu país de origen?

Dependiendo de tu caso particular, hacerse un seguro médico u otro será lo más aconsejable. Sobre todo, dependiendo de lo que hagas, puede que te encuentres con que las aseguradoras te pongan problemas al solicitar el seguro de salud en Alemania y no estés cubierto. Además, cuanto más se alargue esta situación, puede que estés cometiendo una ilegalidad y te reclamen más adelante altas sumas de dinero a las que tendrás que hacer frente.

Por eso, te recomendamos que consultes previamente qué seguro necesitas incluso antes de hacer el Anmeldung.

Puedes ponerte en contacto con nosotros y te asesoraremos de forma gratuita sobre los seguros médicos. 

Si necesitas ayuda con el resto de trámites, te recomendamos contactar con:

¿Puedes realizar determinados trámites o trabajar sin Anmeldung?

Aunque no es lo ideal, entendemos que la burocracia alemana tiene bastantes complicaciones, sobre todo en los inicios de vivir en el país. 

Si tienes dificultades para encontrar una residencia oficial en Alemania y realizar los trámites de empadronamiento, empiezas a trabajar o necesitas un seguro médico, tienes la oportunidad de hacerlo hasta que realices el trámite. 

Trámites sin empadronamiento

¿Te ha gustado el artículo? Puedes compartirlo para ayudar a otros. ¿Tienes comentarios o preguntas? ¡Queremos leerte! 🙂

11 comentarios en «El Anmeldung. Pasos para empadronarse en Alemania»

  1. hola estoy residiendo por 3 meses en Alemania, Me han dado de alta como trabajador y tengo seguro médico. En 2 meses vuelvo a España. Necesito empadronarme, ya llevo un mes aquí. Gracias

    Responder
    • Hola Maud,

      No entendemos bien tu mensaje… no sabemos qué quieres decir con que vuelves a España en 2 meses, que vives desde hace 3 meses en Alemania, pero que llevas un mes aquí… Si lo que necesitas empadronarte (¿suponemos que te refieres en Alemania?) Entonces sigue los pasos que hemos descrito en el artículo, comenzando con acudir al Bürgeramt que te corresponda. Si es en España, tendrás que preguntar en el país cuáles son los pasos que tienes que seguir allí.

      Si necesitas algún tema en concreto sobre seguros (en Alemania), que es a lo que nos dedicamos, puedes mandar tu consulta específica aquí: Contacto

      Responder
      • llevo un mes y medio trabajando en Alemania y en un mes y medio vuelvo a España. Tengo contrato y seguro médico, pero no me he empadronado porque pronto vuelvo a España ¿Necesitaría empadronarme?.

        Responder
        • Cuando se hace el Anmeldung significa empadronarse en el país. Esto es cuando vas a estar residiendo en Alemania. En el artículo ya explicamos en el primer párrafo:

          Hacer el Anmeldung o empadronarse en Alemania es uno de los primeros e importantes trámites que deberás realizar si tienes pensado vivir en Alemania por un periodo de tiempo superior a tres meses.

          Es decir, si te fueses a quedar en Alemania, entonces sí. Si estás temporalmente, no es necesario porque tu residencia oficial es tu país y donde sigues empadronado.

          Un saludo,

          Equipo Bramex

          Responder
    • Hola Iván,

      gracias por compartir la información. Seguro que le viene bien a gente. En cuanto al seguro, que es donde estamos especializados, contamos con ello. Nosotros realizamos este trámite para personas también que aún no tienen domicilio fijo (debido a la dificultad en los comienzos para encontrar un sitio para vivir) y no han podido realizar el Anmeldung. Muchos de nuestros clientes contratan al llegar un seguro médico temporal. Este seguro está recomendado para personas que aún no tienen definida su situación en Alemania.

      Efectivamente el Anmeldung se puede realizar después de empezar a trabajar, hay un tiempo para realizarlo. No es lo ideal, pero se contempla esta posibilidad. Y hacer el cambio de domicilio cuando este es fijo. Y, efectivamente, hay cuentas bancarias (como N26 o ING Diva) que no ponen dificultades a la hora de no contar con el Anmeldung. En Alemania, en el momento en el que se empieza a trabajar o se viene con una oferta de trabajo, se facilitan mucho las cosas. Lo que sí que es verdad es que no hay que olvidar realizar diferentes trámites durante largo tiempo (uno de ellos es no tener seguro médico, ya que es obligatorio) ya que se pueden tener problemas. Pero sí que es verdad es que existe un plazo para que las personas puedan instalarse en el país.

      En este artículo sólo queríamos hablar de cómo realizar el empadronamiento. Entendemos que la burocracia alemana a veces es complicada, sobre todo en los inicios. Nosotros ayudamos en los trámites del seguro gratuitamente para aquellas personas que comienzan a trabajar y les facilitamos toda la información y asesoramiento directamente para que sea lo más fácil posible. Y siempre recomendamos informarse antes incluso de llegar al país para poder tomar decisiones.

      Gracias de nuevo por tu aportación, ponemos el enlace que nos has facilitado en nuestro artículo para que se pueda encontrar fácilmente.

      Un saludo,

      Equipo Bramex

      Responder
  2. Un Anmeldung en un lugar donde no hay intenciones de residir permanentemente es ilegal y las multas son bastante grandes, para ambos. Ahora no recuerdo si son 1500 o 3000 euros.
    Alemania además de ser un país extremadamente burocrático no esta preparado para los chanchullos latinos. Tremendo problema generas cuando te registras temporalmente con un conocido:
    – Informas al propietario que otras personas vivirán en el hogar, este deberá informar a la administración del edificio, la cual deberá modificar todos los Betriebskosten, o sea que tiene que prorratear todos los gastos de el edificio según la incidencia de la nueva capacidad de personas que hay en el edificio. (esto por ejemplo afecta el uso de la basura) e informarles a los otros residentes. (Un trabajo tremendo) Y algunos de estos residentes a su vez deberán informar al estado por ejemplo si reciben ayudas, y si hay dudas, soportar el interrogatorio y explicar motivos. Y finalmente, cuando te vayas se volver a repetir el proceso pero a la inversa.

    Responder
    • Gracias por la aportación Margin. Seguro que le sirve a las personas que lean el artículo… nuestra recomendación es siempre realizar los trámites regularmente. Para ello también hay asesores que dan las recomendaciones pertinentes. Por eso es importantísimo asesorarse bien ANTES de llegar al país para no enfrentarse luego a situaciones, multas y pagos indeseados. Los alemanes son muy serios y no laxos con las normas como puede ser en otros países.
      El mayor problema es la dificultad de encontrar un lugar donde vivir, hay ocasiones en las que se tarda mucho. Hay personas que logran un empleo y, están obligados a realizar el Anmeldung y no han encontrado aún un sitio para establecerse.
      Por nuestra parte, nos ocupamos exclusivamente de los seguros y las personas que nos preguntan desde aquí, les derivamos a especialistas en estos temas.
      Nosotros nos hacemos eco de posibilidades que existen pero, efectivamente, las personas que llegan al país, deben cumplir las normas que están establecidas (aunque la burocracia alemana a veces sea un auténtico laberinto…).

      Gracias de nuevo por la aportación, lo añadiremos a nuestro post para que la gente lo tenga en cuenta.

      Un saludo,

      Equipo Bramex

      Responder

Deja un comentario

×