Es importante que antes de empadronarse en Alemania sepas qué opciones tienes en el país. Es decir, ¿tienes previsto trabajar en los próximos meses? ¿No sabes si vas a establecerte como freelancer o como trabajador por cuenta propia? ¿Tienes claro tus planes en un medio/largo plazo en Alemania? ¿Vas a estudiar una temporada y después buscar trabajo o vas a regresar a tu país de origen?
Dependiendo de tu caso particular, hacerse un seguro médico u otro será lo más aconsejable. Sobre todo, dependiendo de lo que hagas, puede que te encuentres con que las aseguradoras te pongan problemas al solicitar el seguro de salud en Alemania y no estés cubierto. Además, cuanto más se alargue esta situación, puede que estés cometiendo una ilegalidad y te reclamen más adelante altas sumas de dinero a las que tendrás que hacer frente.
Por eso, te recomendamos que consultes previamente qué seguro necesitas incluso antes de hacer el Anmeldung.
Puedes ponerte en contacto con nosotros y te asesoraremos de forma gratuita sobre los seguros médicos.
Si necesitas ayuda con el resto de trámites, te recomendamos contactar con:
hola estoy residiendo por 3 meses en Alemania, Me han dado de alta como trabajador y tengo seguro médico. En 2 meses vuelvo a España. Necesito empadronarme, ya llevo un mes aquí. Gracias
Hola Maud,
No entendemos bien tu mensaje… no sabemos qué quieres decir con que vuelves a España en 2 meses, que vives desde hace 3 meses en Alemania, pero que llevas un mes aquí… Si lo que necesitas empadronarte (¿suponemos que te refieres en Alemania?) Entonces sigue los pasos que hemos descrito en el artículo, comenzando con acudir al Bürgeramt que te corresponda. Si es en España, tendrás que preguntar en el país cuáles son los pasos que tienes que seguir allí.
Si necesitas algún tema en concreto sobre seguros (en Alemania), que es a lo que nos dedicamos, puedes mandar tu consulta específica aquí: Contacto
llevo un mes y medio trabajando en Alemania y en un mes y medio vuelvo a España. Tengo contrato y seguro médico, pero no me he empadronado porque pronto vuelvo a España ¿Necesitaría empadronarme?.
Cuando se hace el Anmeldung significa empadronarse en el país. Esto es cuando vas a estar residiendo en Alemania. En el artículo ya explicamos en el primer párrafo:
Hacer el Anmeldung o empadronarse en Alemania es uno de los primeros e importantes trámites que deberás realizar si tienes pensado vivir en Alemania por un periodo de tiempo superior a tres meses.
Es decir, si te fueses a quedar en Alemania, entonces sí. Si estás temporalmente, no es necesario porque tu residencia oficial es tu país y donde sigues empadronado.
Un saludo,
Equipo Bramex
gracias
A ti por preguntarnos.
Un saludo,
Equipo Bramex
Hola,
Según me han informado, estrictamente no es necesario tener Anmeldung para poder trabajar, abrir una cuenta bancaria básica y pagar impuestos, y tener seguro médico. Quizás todo se hace aún más complicado pero parece posible.
https://www.eu-gleichbehandlungsstelle.de/eugs-es/gu%C3%ADa-pr%C3%A1ctica/trabajar-sin-estar-empadronado
Y con N26 puedes abrirte cuenta bancaria sin Anmeldung:
https://n26.com/es-es/blog/anmeldung-como-empadronarte-alemania
Hola Iván,
gracias por compartir la información. Seguro que le viene bien a gente. En cuanto al seguro, que es donde estamos especializados, contamos con ello. Nosotros realizamos este trámite para personas también que aún no tienen domicilio fijo (debido a la dificultad en los comienzos para encontrar un sitio para vivir) y no han podido realizar el Anmeldung. Muchos de nuestros clientes contratan al llegar un seguro médico temporal. Este seguro está recomendado para personas que aún no tienen definida su situación en Alemania.
Efectivamente el Anmeldung se puede realizar después de empezar a trabajar, hay un tiempo para realizarlo. No es lo ideal, pero se contempla esta posibilidad. Y hacer el cambio de domicilio cuando este es fijo. Y, efectivamente, hay cuentas bancarias (como N26 o ING Diva) que no ponen dificultades a la hora de no contar con el Anmeldung. En Alemania, en el momento en el que se empieza a trabajar o se viene con una oferta de trabajo, se facilitan mucho las cosas. Lo que sí que es verdad es que no hay que olvidar realizar diferentes trámites durante largo tiempo (uno de ellos es no tener seguro médico, ya que es obligatorio) ya que se pueden tener problemas. Pero sí que es verdad es que existe un plazo para que las personas puedan instalarse en el país.
En este artículo sólo queríamos hablar de cómo realizar el empadronamiento. Entendemos que la burocracia alemana a veces es complicada, sobre todo en los inicios. Nosotros ayudamos en los trámites del seguro gratuitamente para aquellas personas que comienzan a trabajar y les facilitamos toda la información y asesoramiento directamente para que sea lo más fácil posible. Y siempre recomendamos informarse antes incluso de llegar al país para poder tomar decisiones.
Gracias de nuevo por tu aportación, ponemos el enlace que nos has facilitado en nuestro artículo para que se pueda encontrar fácilmente.
Un saludo,
Equipo Bramex
Un Anmeldung en un lugar donde no hay intenciones de residir permanentemente es ilegal y las multas son bastante grandes, para ambos. Ahora no recuerdo si son 1500 o 3000 euros.
Alemania además de ser un país extremadamente burocrático no esta preparado para los chanchullos latinos. Tremendo problema generas cuando te registras temporalmente con un conocido:
– Informas al propietario que otras personas vivirán en el hogar, este deberá informar a la administración del edificio, la cual deberá modificar todos los Betriebskosten, o sea que tiene que prorratear todos los gastos de el edificio según la incidencia de la nueva capacidad de personas que hay en el edificio. (esto por ejemplo afecta el uso de la basura) e informarles a los otros residentes. (Un trabajo tremendo) Y algunos de estos residentes a su vez deberán informar al estado por ejemplo si reciben ayudas, y si hay dudas, soportar el interrogatorio y explicar motivos. Y finalmente, cuando te vayas se volver a repetir el proceso pero a la inversa.
Gracias por la aportación Margin. Seguro que le sirve a las personas que lean el artículo… nuestra recomendación es siempre realizar los trámites regularmente. Para ello también hay asesores que dan las recomendaciones pertinentes. Por eso es importantísimo asesorarse bien ANTES de llegar al país para no enfrentarse luego a situaciones, multas y pagos indeseados. Los alemanes son muy serios y no laxos con las normas como puede ser en otros países.
El mayor problema es la dificultad de encontrar un lugar donde vivir, hay ocasiones en las que se tarda mucho. Hay personas que logran un empleo y, están obligados a realizar el Anmeldung y no han encontrado aún un sitio para establecerse.
Por nuestra parte, nos ocupamos exclusivamente de los seguros y las personas que nos preguntan desde aquí, les derivamos a especialistas en estos temas.
Nosotros nos hacemos eco de posibilidades que existen pero, efectivamente, las personas que llegan al país, deben cumplir las normas que están establecidas (aunque la burocracia alemana a veces sea un auténtico laberinto…).
Gracias de nuevo por la aportación, lo añadiremos a nuestro post para que la gente lo tenga en cuenta.
Un saludo,
Equipo Bramex