Trabajar en Alemania con la Tarjeta de oportunidad

La Chancenkarte, conocida como la Tarjeta de Oportunidad, es una innovadora iniciativa legislativa de Alemania diseñada para transformar el panorama migratorio y económico. Porque Alemania es uno de los países con más oportunidades de Europa, pero necesita trabajadores cualificados. En este artículo te damos una visión global sobre en qué consiste, cómo puedes solicitarla, qué requisitos se piden…

 

Ten en cuenta que esta oportunidad es muy reciente, por lo que iremos actualizando la información cuando ocurran cambios. Además, siempre estamos abiertos a recibir sugerencias e información y consejos de nuestros clientes y comunidad Bramex!

chancenkarte

Tabla de contenidos

Esta política se ha puesto en marcha como parte de una serie de reformas migratorias (al igual que la Blue Karte o tarjeta azul) y tiene como objetivo principal facilitar la llegada de trabajadores altamente cualificados de fuera de la Unión Europea a Alemania. En un contexto donde la demanda de habilidades especializadas está en constante aumento, la Chancenkarte se presenta como una solución en el mercado laboral alemán.

¿Cuál es el propósito de la tarjeta de oportunidad?

Con la implementación de la Chancenkarte, Alemania se propone superar la escasez de trabajadores altamente cualificados, centrando sus esfuerzos en aquellos con formación profesional y técnica, así como en empleados con estudios superiores.

 

Su enfoque inclusivo y su sistema de puntos basado en habilidades, experiencia y vínculos con Alemania, garantizan una evaluación justa y equitativa de los solicitantes, abriendo nuevas vías para una integración exitosa en la sociedad y la economía alemanas.

¿Cuáles son los criterios de elegibilidad y cómo es el sistema de Puntuación para la Chancenkarte?

Para acceder a esta oportunidad de trabajo y de emigrar, es necesario cumplir una serie de requisitos y poder postularse.

 

La elegibilidad para la Chancenkarte se centra en atraer a personas con habilidades específicas y experiencia relevante. Los aspirantes deben cumplir al menos tres de los cuatro criterios establecidos:

Poseer un grado de entrenamiento vocacional:

Esto se refiere a tener una cualificación profesional obtenida a través de programas de formación técnica o vocacional. Estos programas son enfocados en habilidades prácticas en áreas como electricidad, mecánica, tecnologías de la información, atención sanitaria, entre otros.

Contar con al menos tres años de experiencia profesional:

Se requiere que el solicitante tenga un mínimo de tres años de experiencia laboral en su campo de especialización.

Demostrar competencia en el idioma alemán o tener experiencia previa en Alemania:

Esto puede implicar tener un conocimiento del idioma alemán a un nivel intermedio (por ejemplo, nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas) o haber vivido y/o trabajado previamente en Alemania.

Tener 35 años o menos

Cumpliendo con la edad establecida, los puntos serán mayores. 

Estos requisitos garantizan que los candidatos tengan las habilidades y la preparación necesarias para contribuir significativamente al mercado laboral alemán.

Y ¿Cuál es el Sistema de puntuación de la Tarjeta de Oportunidad?

La Chancenkarte emplea un sistema de puntos para evaluar a los solicitantes, basándose, como hemos explicado anteriormente en:

  • Conocimientos lingüísticos
  • Edad
  • Cualificación y experiencia
  • Relación con Alemania

Los candidatos deben acumular un mínimo de 6 de 14 puntos posibles para calificar. Este sistema de puntuación refleja la importancia de la integración lingüística y cultural, así como la relevancia de la experiencia y la formación profesional en el contexto alemán. Con este enfoque, Alemania busca atraer a aquellos individuos que no solo tengan las habilidades necesarias, sino que también estén en condiciones de adaptarse y prosperar en su nuevo entorno laboral y social.

Nuestra recomendación, en todo caso, siempre que en tus planes esté emigrar a Alemania es comenzar, cuanto antes, tus estudios de Alemán. Existen muchas oportunidades para hacerlo desde tu propio país, desde clases presenciales hasta clases en línea muy económicas.

Todo lo que adelantes antes de llegar al país, te evitará gastos extras y te dará muchas oportunidades a la hora de encontrar trabajo.

chancenkarte alemania

Proceso y Condiciones para la Tarjeta de oportunidad

El procedimiento para solicitar la tarjeta de oportunidades está diseñado para ser accesible y eficiente, reflejando el compromiso de Alemania con la atracción de talento global. Los aspirantes deben primero cumplir con los criterios de elegibilidad y acumular suficientes puntos en el sistema de puntuación. Una vez que se cumplan estos requisitos, los solicitantes pueden proceder con la aplicación formal.

 

Una vez en Alemania con la Tarjeta de oportunidades, los titulares del visado tienen permiso para vivir en el país y buscar trabajo en su área de especialización. Durante este periodo, también se les permite trabajar en cualquier empleo, aunque limitado a un máximo de 20 horas semanales

Este enfoque proporciona a los titulares de la Chancenkarte la flexibilidad de sostenerse económicamente mientras buscan oportunidades en su campo de especialización.

¿Cuánto dura la tarjeta de oportunidades?

El visado de la Chancenkarte se expide por un máximo de un año. No sería prorrogable si durante este tiempo, la búsqueda de empleo no ha tenido éxito.

Por lo tanto, es importantísimo planificar y prepararse adecuadamente previamente para poder tener más oportunidades de encontrar trabajo en Alemania.

 

.Este límite temporal subraya la importancia de una planificación y preparación adecuadas por parte de los solicitantes para maximizar sus oportunidades de encontrar empleo en Alemania.

Beneficios y Ventajas de la Chancenkarte

La Chancenkarte ofrece numerosos beneficios tanto para los trabajadores cualificados internacionales como para la economía alemana. Para los profesionales, la Chancenkarte representa una oportunidad única para acceder al mercado laboral alemán, conocido por su robustez y estabilidad. La flexibilidad del programa permite a los titulares buscar empleo que se alinee con sus habilidades y experiencia, fomentando una integración laboral más efectiva y satisfactoria.

 

Desde la perspectiva de Alemania, la Chancenkarte es una respuesta estratégica a la escasez de trabajadores especializados. Al atraer talento global, Alemania no solo cubre sus necesidades laborales actuales sino que también fortalece su posición como líder en innovación y desarrollo tecnológico. Además, la diversificación del talento aporta nuevas perspectivas y habilidades al mercado laboral, impulsando la creatividad y la competitividad en diversos sectores.

Sectores en Demanda y Oportunidades de Empleo

Alemania enfrenta una notable escasez de personal en diversos campos, lo cual la Chancenkarte busca solucionar atrayendo talento internacional. Los sectores con mayor demanda incluyen:

Tecnologías de la Información (TI): Con la digitalización en auge, hay una gran necesidad de profesionales en TI, como desarrolladores de software, analistas de sistemas y expertos en ciberseguridad.

 

Ingeniería: Especialmente ingenieros eléctricos y mecánicos, que son cruciales para mantener la posición de Alemania como líder en innovación industrial.

 

Salud: Enfermeros y cuidadores están en alta demanda debido al envejecimiento de la población.

 

Construcción y Oficios Manuales: Artesanos cualificados, como electricistas y plomeros, son esenciales para el mantenimiento de la infraestructura urbana y rural.

 

Hostelería y Restauración: Con la reactivación del turismo, hay una creciente necesidad de profesionales en estos sectores.

Como siempre, es necesario que te informes con antelación para ver qué requisitos y empleos permiten la Chancenkarte. Además, durante el año que dure el visado, tendrás que posturlarte a los trabajos que corresponden con tu carrera profesional.

tarjeta de oportunidad

Casos Prácticos de la tarjeta de oportunidad

Por ejemplo, un ingeniero de software de India puede encontrar rápidamente un empleo en Berlín gracias a la Chancenkarte, beneficiándose de crecer tanto en su carrera profesional y abriendo sus posibilidades ya que amplían sus horizontes internacionales.  Del mismo modo, una enfermera de Latinoamérica puede integrarse en el sistema de salud alemán, contribuyendo a aliviar la escasez de personal en ese sector. Beneficiándose ambos. La trabajadora por acceder a un sistema social y sueldos altos y el país por contar con la experiencia de una nueva persona.

 

Preguntas y respuestas sobre la Tarjeta de Oportunidad

La Chancenkarte no solo facilita la inmigración y la búsqueda de empleo, sino que también permite a los profesionales extranjeros integrarse efectivamente en su campo de especialización en Alemania.

Sí, los individuos que ya se encuentren en Alemania pueden solicitar la Tarjeta de Oportunidad, siempre que cumplan con los criterios de elegibilidad.

 

Si encuentras trabajo, puedes solicitar un cambio en tu estatus de residencia para trabajar en Alemania a largo plazo.

Si no encuentras trabajo durante la validez de la Chancenkarte (un año), tu permiso expirará y deberás salir de Alemania.

Las regulaciones específicas sobre la reunificación familiar bajo la Chancenkarte no están claramente definidas, pero generalmente dependen del tipo de visa y del estatus de empleo en Alemania.

Se espera que los solicitantes tengan un nivel intermedio de alemán (B1) o un nivel avanzado de inglés (C1).

No, la tarjeta de Oportunidad permite buscar trabajo en Alemania, pero no garantiza empleo.

Sí, pero el objetivo es encontrar trabajo en tu área de especialización. Durante la búsqueda, puedes trabajar hasta 20 horas a la semana en cualquier empleo.

¿Cómo puedo ampliar la información u obtener ayuda?

Te proporcionamos estos contactos donde puedes ver las diferentes oficinas en tu país:

O, si necesitas hablar con especialistas.

En esta web puedes ampliar la información.

2 comentarios en «Trabajar en Alemania con la Tarjeta de oportunidad»

  1. tengo 16 años a un mes de cumplir 17 vine a Alemania con pasaporte de turismo con una carta de invitación por medio de mi tío quisiera quedarme pero quiero estar legal como puedo hacer deseo continuar mis estudios y poder aportar con algo de trabajo como puedo hacerlo para quedarme el tiempo termina el 12 de mayo del 2025 y tengo miedo a si me quedé este ilegal lo cual no quiero quisiera ser formal lo malo que soy menor de edad pero me gustaría el apoyo para estar legal

    Responder
    • Hola Carlos Enrique,

      gracias por ponerte en contacto con nosotros. Lo primero aclarar que somos una correduría de seguros, por lo que no realizamos asesoramiento en estas materias. Solo podemos ofrecerte orientación (no vinculante) sobre cómo proceder. Pero EN TODO CASO, te recomendamos consultar a expertos en la materia.

      Si quieres quedarte en Alemania de manera legal para estudiar y trabajar, tienes varias opciones. Como eres menor de edad, necesitas el permiso de tus padres y, en algunos casos, un tutor legal en Alemania. Una buena opción sería solicitar una visa de estudiante si logras matricularte en una escuela en Alemania. Para ello, necesitarías demostrar que puedes cubrir tus gastos (demostrar que tienes suficiente dinero para mantenerte (normalmente se pide una cuenta bloqueada con alrededor de 11,000 € al año o un patrocinador), contar con un seguro médico y tener la autorización de tus padres.

      Otra posibilidad es buscar una Ausbildung, que es una formación profesional donde estudias y trabajas al mismo tiempo. Para acceder a esto, primero necesitarías encontrar una empresa que te acepte y firmar un contrato con ellos, además de contar con un nivel decente de alemán. También existe la opción de una visa por reunificación familiar, pero solo si alguno de tus padres tiene residencia en Alemania.Es decir, solo con estar con tu tío no es suficiente.

      Lo que no te recomendamos EN NINGÚN CASO, es quedarte en el país después del 12 de mayo de 2025 sin un estatus legal, ya que podrías enfrentar problemas de deportación y futuras restricciones para volver. Lo mejor que puedes hacer ahora es buscar asesoramiento en organizaciones como Jugendmigrationsdienst (JMD), Caritas o Diakonie, que ayudan a jóvenes en tu situación. También puedes consultar en la embajada alemana si prefieres gestionar la visa desde tu país.

      En general, al entrar en Alemania con una Visa hay que tener claro qué se quiere hacer en el país. Es más fácil entrar como turista, pero no tan fácil cambiar la visa estando en el país. Si ahora mismo no tienes oportunidad y tienes que volver a tu país, te recomendamos hacer un plan para regresar, aprender el idioma (si aún no lo dominas) y ver las posibilidades con las que cuentas. En ningún caso te recomendamos que te quedes de forma ilegal, ya que las leyes están cambiando y se están endureciendo en materia de inmigración ilegal.

      Desde Bramex te deseamos mucha suerte y esperamos que puedas conseguir tu propósito de estudiar en Alemania. Consulta con expertos en la materia de inmigración y no dejes pasar la fecha para agilizar todo. Si más adelante quieres compartir con nosotros y nuestros lectores tu situación, nos gustará saber de ti.

      Un cordial saludo,

      Equipo Bramex

      Responder

Deja un comentario

×